top of page

¿Por Qué el Aceite de Oliva del Año es Mejor que uno Guardado por Mucho Tiempo?


Cuando vas al supermercado o a la tienda gourmet y ves varias botellas de aceite de oliva alineadas en el estante, probablemente te preguntes: “¿Realmente importa si el aceite es de este año o lleva más tiempo embotellado?” La respuesta corta es: ¡sí, importa mucho! Y a continuación te cuento por qué.


El Oro Verde también Envejece

A diferencia del vino, que en muchos casos mejora con los años, el aceite de oliva es como el pan fresco: entre más reciente, mejor. El aceite de oliva virgen extra, especialmente el de la última cosecha, es una explosión de sabor, aroma y nutrientes. Con el tiempo, sin embargo, empieza a perder todas esas maravillosas cualidades que lo hacen especial.



¿Qué le pasa al aceite con el paso del tiempo?

Al estar en contacto con el aire, la luz y el calor, el aceite de oliva se oxida y se enrancia poco a poco, aunque esté bien cerrado. Esto significa que:

  • Pierde aromas y sabor: Esos matices afrutados, herbáceos o picantes que tanto nos gustan, van desapareciendo.

  • Disminuyen los polifenoles: Estas son las sustancias antioxidantes responsables de muchos de los beneficios saludables del aceite.

  • Se vuelve más plano y menos saludable: Un aceite viejo puede incluso adquirir sabores desagradables y pierde parte de su valor nutricional.


La frescura se nota… y se saborea

El aceite de oliva nuevo, recién elaborado (lo que se conoce como “aceite de cosecha temprana”), tiene una intensidad en sabor y aroma que simplemente no se puede comparar con un aceite de hace uno o dos años. Los expertos y catadores lo buscan porque es como degustar la esencia misma del olivo, recién exprimida.


¿Y cómo saber si tu aceite es del año?

  • Fecha de cosecha o envasado: Busca siempre la fecha en la etiqueta. Elige los aceites que sean de la última campaña.

  • Apariencia y olor: Un aceite fresco suele tener un color verde intenso (aunque el color no lo es todo), y un aroma vivo, frutado.

  • Sabor: En boca, sentirás un picor y amargor agradables, señal de frescura y presencia de polifenoles.


Consejos para mantener tu aceite fresco más tiempo

  • Guárdalo en un lugar fresco, oscuro y cerrado.

  • Prefiere botellas oscuras o latas (protegen mejor que el vidrio transparente).

  • Compra en pequeñas cantidades, para consumirlo antes de que pierda cualidades.


Fresco siempre es mejor

Si quieres disfrutar de todos los beneficios del aceite de oliva —su sabor, aroma y propiedades saludables— apuesta por el aceite del año. Haz la prueba: compara un aceite nuevo con uno que lleva guardado mucho tiempo y notarás la diferencia. ¡Tu paladar (y tu salud) te lo agradecerán!

 
 
 

Comments


  • WhatsApp

Ayuda

WebPay
Logo Mundoliva

Te invitamos a seguirnos

  • Instagram
  • Icono social LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

Follow us on Instagram

bottom of page